El punto de vista en el cine: ¿quién cuenta la historia y por qué importa?

En el cine, como en la vida, todo depende de desde dónde se mire. El punto de vista no es solo una cuestión técnica o narrativa: es el lugar desde el cual se construye el relato y, con él, el sentido de lo que vemos. Puede parecer algo obvio, pero pocas cosas son más decisivas para una película que quién cuenta la historia, a quién se le permite hablar y cómo se nos invita a mirar.
Tomemos el caso de ‘Joker’ (2019). Aquí, no solo seguimos al personaje principal, sino que estamos atrapados en su cabeza. La cámara, la música, la puesta en escena… todo está diseñado para que veamos el mundo como él lo ve: hostil, caótico, violento. No se trata solo de contar su versión, sino de hacernos vivirla. Es una elección que genera empatía, pero también incomodidad. Nos obliga a preguntarnos por qué sentimos simpatía por alguien tan roto.
Ahora pensemos en el Joker de ‘El caballero de la noche’ (2008). Ahí no hay punto de vista interno: lo observamos desde fuera, como una fuerza caótica imposible de entender. No sabemos qué piensa, solo vemos lo que hace. Esa distancia lo convierte en un mito, en una amenaza pura. El mismo personaje, contado desde dos lugares distintos, se convierte en dos figuras completamente opuestas.
El punto de vista también es ideológico. ¿Quién puede hablar en el cine? ¿Quién es silenciado o puesto en segundo plano? Muchas películas tradicionales han naturalizado un punto de vista masculino, blanco, heterosexual. Pero cuando una cineasta como Céline Sciamma construye ‘Retrato de una mujer en llamas’ (2019), lo hace desde una mirada distinta, que no solo cuenta otra historia, sino que la muestra con otros ojos.
Reconocer el punto de vista en el cine no es solo un ejercicio teórico. Es una forma de entender por qué sentimos lo que sentimos al ver una película. Y también, por qué ciertas historias nos resultan tan cercanas o tan ajenas. En el fondo, todo cine es una invitación a mirar… pero no siempre desde el mismo lugar.
Puede que no tenga el glamour de la originalidad pura, pero hay algo fascinante
Desde los inicios del cine sonoro hasta el streaming en 4K, la historia del
En sus inicios, el cine no fue solo un invento técnico, sino un campo