Cannes 2025: Wes Anderson, Ari Aster, Scarlett Johansson y Robert De Niro encabezan una edición de alto calibre
Cinefagia
- abril 10, 2025
- 4 Min Read

La selección oficial del Festival de Cannes 2025 presenta una programación diversa, audaz y repleta de figuras clave del cine contemporáneo
El Festival de Cannes 2025, que se celebrará del 13 al 24 de mayo, ha revelado su selección oficial y todo indica que viviremos una edición inolvidable. Desde el esperado regreso de Wes Anderson hasta el debut como directora de Scarlett Johansson, la programación ofrece un abanico vibrante de estilos, nombres y narrativas que marcarán el año cinematográfico.
El regreso de Wes Anderson y un elenco de lujo
Una de las películas más esperadas de la competencia es The Phoenician Scheme de Wes Anderson, una comedia de espionaje ambientada en la década de 1940. Con un reparto coral que incluye a Benicio del Toro, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Bryan Cranston y Michael Cera, la cinta promete ser un despliegue de estilo, simetría y humor absurdo, en línea con la estética del cineasta.
Ari Aster y Richard Linklater apuestan por el meta-cine
Otra de las joyas de la competición es Eddington de Ari Aster, una comedia negra en clave western protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone. Conocido por su cine inquietante, Aster cambia de tono pero mantiene su mirada crítica sobre el poder, la familia y el caos.
Por su parte, Richard Linklater presenta Nouvelle Vague, una película que recrea el rodaje de ‘À bout de souffle’ de Jean-Luc Godard, explorando los inicios del movimiento más influyente del cine moderno. Un homenaje cinéfilo hecho por un verdadero amante del lenguaje audiovisual.
Julia Ducournau y los Dardenne: radicalidad y compromiso
Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro en 2021, regresa con Alpha, un drama corporal que mezcla ciencia ficción y thriller psicológico, en el que una joven investiga una epidemia que parece alterar la evolución humana.
Los hermanos Dardenne, fieles al retrato social comprometido, competirán con Jeunes Mères, un relato íntimo sobre mujeres migrantes que buscan reconstruir sus vidas en un centro de acogida belga.
Scarlett Johansson y Harris Dickinson debutan como directores
En la sección Un Certain Regard, Scarlett Johansson sorprende con Eleanor the Great, su primer largometraje como directora, centrado en una mujer mayor que, tras quedar viuda, redescubre su pasión por la música. El actor Harris Dickinson también debuta con Urchin, un drama social ambientado en la periferia londinense.
Esta sección también incluirá propuestas como The Mysterious Gaze of the Flamingo de Diego Céspedes y Once Upon a Time in Gaza de los hermanos Nasser, películas que reafirman la diversidad geográfica y temática de Cannes.
Fuera de competencia: estrellas y adrenalina
Entre las proyecciones más mediáticas, Tom Cruise encabezará el estreno mundial de Mission: Impossible – The Final Reckoning, mientras Spike Lee regresa con Highest 2 Lowest, protagonizada por Denzel Washington. También se presentarán documentales y dramas como Stories of Surrender de Bono y Vie Privée de Rebecca Zlotowski.
Una Palma de Oro para Robert De Niro
La ceremonia de apertura, el 13 de mayo, tendrá un sabor especial: Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor por su contribución al cine. Es un gesto simbólico que conecta esta edición con la historia del festival, ya que De Niro protagonizó Taxi Driver, ganadora de la Palma en 1976.
Cannes 2025 se perfila como una edición de altos vuelos, con una mezcla de autores consagrados, nuevas voces y apuestas arriesgadas. Desde las reflexiones metacinematográficas de Linklater hasta el humor estilizado de Anderson, el festival vuelve a posicionarse como el epicentro de la conversación cinematográfica global.
¿A qué película le tienes más ganas? ¿Quién crees que se llevará la Palma de Oro este año? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta nota con tu comunidad cinéfila.