Noticias y eventos

Mubi alcanza el estatus de “unicornio” y anuncia la construcción de cines en la Ciudad de México

Mubi alcanza el estatus de “unicornio” y anuncia la construcción de cines en la Ciudad de México

La plataforma de streaming especializada en cine de autor se expande a salas físicas, apostando por experiencias cinematográficas más allá de lo digital

La plataforma de streaming Mubi, conocida por su cuidada selección de cine de autor y películas independientes, ha alcanzado una valoración de mil millones de dólares, según confirmó recientemente la revista Variety. Este logro no solo la posiciona como uno de los servicios más influyentes del circuito de cine de arte, sino que marca el inicio de una nueva fase de expansión ambiciosa.

Y entre los movimientos más emocionantes para el público latinoamericano destaca uno en particular: Mubi está construyendo cines propios en la Ciudad de México.

Mubi: del streaming a las salas

En un mundo donde la mayoría de las plataformas apuestan todo al modelo digital, Mubi parece estar trazando su propio camino. La empresa anunció la construcción de dos complejos cinematográficos en la Ciudad de México, diseñados no solo para proyectar su propio catálogo de películas seleccionadas, sino también para fortalecer la experiencia colectiva de ver cine en pantalla grande.

Estos cines serán espacios dedicados al cine independiente, internacional y de arte, con programación curada que refleje el espíritu de la plataforma: películas premiadas en festivales, obras clásicas restauradas y estrenos exclusivos.

La apuesta es clara: en un mercado dominado por blockbusters y multipantallas, Mubi quiere devolverle el alma al ritual de ir al cine.

Un “unicornio” del cine de arte

La expansión no se limita a México. Mubi también planea abrir cines en Nueva York y Londres, consolidando su presencia en dos de las capitales culturales más importantes del mundo. Este paso audaz va acompañado del crecimiento en suscripciones —la compañía reporta ahora más de 20 millones de usuarios a nivel global— y de una estrategia de producción propia cada vez más robusta.

Películas como Passages de Ira Sachs o The Settlers de Felipe Gálvez han demostrado que Mubi no solo distribuye buen cine, sino que también está produciendo algunas de las películas más relevantes del circuito festivalero contemporáneo.

Con esta combinación de streaming, salas físicas y producción de contenido, Mubi se perfila como el rival más serio para sellos independientes como A24.

Mubi no solo está redefiniendo cómo consumimos cine de autor, sino también cómo lo vivimos. Su llegada a la Ciudad de México con salas propias promete fortalecer el ecosistema del cine independiente y darle al público una alternativa real frente a la saturación de la cartelera comercial.

En Cinefagía celebramos esta noticia: más pantallas, más cine curado con amor y más espacios para la cinefilia crítica y apasionada.

¿Tú también esperas que Mubi revolucione la experiencia de ir al cine? ¿Qué película te gustaría ver en sus nuevas salas? ¡Te leemos en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *